Manuel M. Ponce 105: El Caso que Refleja el Atropello a Guadalupe Inn

Guadalupe Inn Image

En la colonia Guadalupe Inn, un lugar con historia y tradición en el sur de la Ciudad de México, se está gestando un claro ejemplo de cómo la corrupción y las construcciones irregulares están poniendo en riesgo la integridad de la comunidad. El caso del predio en Manuel M. Ponce 105 es uno de los más alarmantes: sin contar con el permiso de uso de suelo, la constructora ha avanzado en sus planes como si las leyes y los reglamentos no aplicaran para ellos.

El Problema: Violación de las Normas de la Colonia

A pesar de que Guadalupe Inn tiene normativas claras que limitan las construcciones a un máximo de dos plantas, el proyecto en Manuel M. Ponce 105 busca levantar dos torres de departamentos de 11 plantas. Este tipo de construcción no solo es ilegal, sino que además ya fue rechazado por el Congreso cuando se solicitó un cambio de uso de suelo.

Sin embargo, y aquí radica lo más preocupante del caso, la constructora sigue adelante como si nada. Promueven la venta de los departamentos a través de la página web https://inn105.mx, operativa desde hace varios meses, y lo hacen bajo el modelo de Airbnb, sin tener ni siquiera el permiso de uso de suelo aprobado. ¿Cómo es posible que promuevan la venta de un proyecto que no tiene las autorizaciones necesarias?

Un Permiso Rechazado, pero un Proyecto que Sigue Avanzando

Lo que más inquieta es que, a pesar de que el Congreso rechazó el cambio de uso de suelo, los promotores del proyecto ya han conseguido el permiso de demolición del predio. Esto plantea una pregunta fundamental: ¿cómo obtuvieron ese permiso sin tener los requisitos legales en regla?

Es preocupante pensar que ya hay acuerdos no oficiales o pactos corruptos entre las constructoras y algunas autoridades que les permitirán avanzar con el proyecto. Parece que las reglas que aplican para todos los demás no son obstáculo para aquellos que saben cómo manipular el sistema. Este tipo de actos no solo violan la ley, sino que destruyen la confianza que los ciudadanos tienen en las instituciones.

Las Consecuencias: Un Riesgo para Toda la Colonia

Lo que está en juego no es solo un predio. Manuel M. Ponce 105 representa un caso emblemático de cómo la corrupción y el mal manejo de las autoridades pueden llevar al deterioro de nuestra colonia. Este tipo de proyectos afectan la calidad de vida, saturan los servicios de agua y electricidad, y generan un caos vial que pone en riesgo la tranquilidad de los residentes.

Si permitimos que este proyecto siga adelante, ¿qué será lo siguiente? Las constructoras podrían empezar a expandir este tipo de construcciones irregulares por toda la colonia, destruyendo el patrimonio histórico y la paz de nuestras calles.

Un Claro Ejemplo de Cómo Operan las Constructoras

El caso de Manuel M. Ponce 105 es un claro ejemplo de cómo operan las constructoras que buscan saltarse las leyes para maximizar sus ganancias. Desde hace varios meses, están promoviendo la venta de los departamentos en su sitio web, a pesar de no contar con los permisos necesarios. No solo están ignorando el rechazo del Congreso, sino que además ya consiguieron un permiso de demolición, lo que indica que están avanzando sin respeto por la ley ni por los vecinos.

La pregunta que todos debemos hacernos es ¿cómo pueden estar tan seguros de que lograrán obtener el cambio de uso de suelo? La única respuesta posible parece ser que hay corrupción detrás de este proceso. Las constructoras no avanzan con tanta seguridad a menos que ya tengan asegurado el apoyo de algunas autoridades, dispuestas a doblar las reglas a cambio de beneficios personales.

No Podemos Permitirlo: ¡Es Hora de Actuar!

Como vecinos de Guadalupe Inn, no podemos quedarnos de brazos cruzados. No permitamos que la corrupción y las construcciones irregulares destruyan nuestra colonia. Ya hemos visto los primeros signos de cómo operan, pero aún estamos a tiempo de detener este atropello. Si no actuamos ahora, nuestra colonia perderá su esencia, su tranquilidad, y se convertirá en un lugar irreconocible.

Lo que está ocurriendo en Manuel M. Ponce 105 no es un caso aislado. Es parte de un patrón de construcción descontrolada que tarde o temprano afectará a otras colonias si no tomamos acción. Debemos unirnos para proteger nuestra comunidad y asegurarnos de que este tipo de abusos no continúe.

Un Llamado a la Reflexión y a la Acción

Este blog no es solo un llamado a los vecinos de Guadalupe Inn, sino a todas las personas que valoran su comunidad. Hoy es nuestra colonia la que está en riesgo, pero mañana podría ser la tuya. No permitamos que estas prácticas ilegales continúen. Es momento de alzar la voz, denunciar las irregularidades y exigir que las autoridades actúen de acuerdo con la ley y no en beneficio de unos pocos.

Guadalupe Inn es parte de la historia de México, con calles arboladas, un entorno tranquilo y una comunidad que valora su identidad. Este es un lugar que merece ser protegido. Necesitamos que todos se solidaricen con nuestra causa y apoyen los esfuerzos que estamos haciendo para detener este abuso.

Conclusión: Defendamos Guadalupe Inn

El caso de Manuel M. Ponce 105 debe ser un ejemplo para toda la ciudad de que no podemos permitir la corrupción ni la ilegalidad en nuestras colonias. Unamos nuestras fuerzas para frenar este proyecto y proteger el futuro de nuestra colonia. No es solo un edificio lo que está en juego, es el futuro de Guadalupe Inn y de todas las colonias que pueden enfrentar situaciones similares.

¡Es hora de actuar! Juntos podemos detener el avance de estas constructoras que actúan sin control y evitar que Guadalupe Inn pierda su esencia.